LaboTest: ¿qué prueba realizar?

Aclaración: esta información es orientativa y no reemplaza la recomendación de tu bioquímico de confianza ni la consulta con tu médico.

Nunca hice el TEST, y quiero saber si tengo VIH

TEST DE VIH: tengo el resultado.
¿Qué hago?

¿Tuviste una situación de riesgo?

(relaciones sexuales sin uso de preservativo o compartir elementos cortopunzantes)

Entonces, en el laboratorio solicitá el: Test de 4° generación: Esta prueba detecta el Antígeno p24 (es una parte del virus) y Anticuerpos específicos (generados por el organismo huésped al entrar en contacto con el virus).

Aclaración: el estudio se realiza con un ayuno mínimo (3 horas), en cualquier momento del día, y tu médico puede indicarlo para que accedas a la cobertura de tu obra social/prepaga; sino de manera particular, abonando el mismo. En este último caso, no necesitás presentar un pedido médico (orden de prescripción).


Solicitá turno para el test

¿Hace cuánto tiempo?

En tu caso, hacé una consulta médica para determinar la necesidad de profilaxis post exposición y prevenir la transmisión a otras personas. Se denomina profilaxis post-exposición al tratamiento preventivo que se inicia luego de la exposición al virus, para evitar el desarrollo de la infección. Tené en cuenta que ese tratamiento es gratuito, para toda la población, en los centros de referencia del Ministerio de Salud.

Entonces, en el laboratorio vas a realizar un estudio llamado carga viral para VIH, desde el 5° día de la situación de riesgo.

Aclaración: el estudio se realiza con un ayuno mínimo (3 horas), en cualquier momento del día, y tu médico puede indicarlo para que accedas a la cobertura de tu obra social/prepaga; sino de manera particular, abonando el mismo. En este último caso, no necesitás presentar un pedido médico (orden de prescripción).


Solicitá turno para el test

Si es tu caso, realizá un test de 4° Generación en el laboratorio. Además, te recomendamos hacer una consulta médica para determinar la necesidad de un nuevo testeo, más adelante..

Aclaración: el estudio se realiza con un ayuno mínimo (3 horas), en cualquier momento del día, y tu médico puede indicarlo para que accedas a la cobertura de tu obra social/prepaga; sino de manera particular, abonando el mismo. En este último caso, no necesitás presentar un pedido médico (orden de prescripción).


Solicitá turno para el test

Tengo el resultado. ¿Qué hago?

Marcá la opción que corresponda

Este resultado necesita ser confirmado con otro test.
Hacé una consulta con un profesional médico, quien indicará qué prueba de laboratorio realizar.

Es posible que sea una prueba de 3° generación, 4° generación o test rápido.

¿Cuál es el resultado?

Este resultado necesita una confirmación diagnóstica.
Hacé una consulta con un profesional médico, quien indicará qué TEST realizar.

¿Tuviste una situación de riesgo?

En tu caso, este resultado descarta que tengas una infección por VIH.

Entonces, hacé un nuevo test a los 30 días del primer testeo. Además, te recomendamos realizar una consulta médica, para que el profesional determine si es necesario investigar otras enfermedades de transmisión sexual, ampliando las pruebas de laboratorio.

¿Cuál es el resultado?

Este resultado necesita una confirmación diagnóstica.
Hacé una consulta con un profesional médico, quien indicará qué TEST realizar.

¿Tuviste una situación de riesgo?

En tu caso, este resultado descarta que tengas una infección por VIH.

Entonces, hacé un nuevo test a los 30 días del primer testeo. Además, te recomendamos realizar una consulta médica, para que el profesional determine si es necesario investigar otras enfermedades de transmisión sexual, ampliando las pruebas de laboratorio..

No data was found