Logo Lace
Icono Resultados Online
RESULTADOS ONLINE
RESULTADOS ONLINE
Icono Resultados Online
Estudio de composición y diversidad de microbiota intestinal
Estudio de composición y diversidad de microbiota intestinal

Portela, N.; Ruiz, S.; Coll, J.; Elbarcha, O.; Galván, C.; Pesoa, S.
LACE Laboratorios - Córdoba (Argentina)
VII Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. Córdoba, mayo 2018


INTRODUCCIÓN: diversos estudios han demostrado que la microbiota intestinal, juega un rol crítico en el metabolismo del huésped, participando en el desarrollo de obesidad. La composición y diversidad de la misma están determinadas por la genética del huésped, la geografía, la exposición a antibióticos y la dieta. Hasta el presente, no existen en nuestro país datos poblacionales detallados sobre la estructura de la microbiota intestinal. 

OBJETIVOS: el objetivo de este estudio es determinar la composición y diversidad microbiana de materia fecal, de individuos magros y obesos, para generar datos sobre la microbiota intestinal local y determinar su rol en el desarrollo de obesidad.

MATERIALES Y MÉTODOS: cincuenta individuos de 21 a 55 años de edad participaron en este estudio y se agruparon como magros (IMC<25, n=20) u obesos (IMC>30, n=30). La composición de la microbiota se estudió mediante la secuenciación del gen 16SrRNA, en muestras de materia fecal.  Se utilizó el kit Ion 16S Metagenomics siguiendo el protocolo estándar en un Ion Torrent PGM. La asignación taxonómica y los análisis de diversidad Alfa y Beta se realizaron mediante el algoritmo de Ion Reporter para  el SW Qiime. El test de Wilcoxon fue utilizado para el análisis estadístico.

RESULTADOS: el análisis de Alfa diversidad revela una marcada restricción de la riqueza con uniformidad disminuida, determinada por Índice de Shannon y de Simpson en microbiota de individuos obesos, comparada a normopesos (p<0,05). Se observa una mayor proporción de bacterias del phylo Bacteroidetes en individuos delgados, con respecto a obesos (p<0,05). A nivel especies es importante destacar la reducción significativa de especies, potencialmente beneficiosas como Fecalibacterium prautnitzii, Ruminococcus bromii, Alistipes putredinis y shahii, Bacteroides dorei, (p<0,05) con un incremento concurrente de taxas bacterianas pro inflamatorias, tales como Ruminococcus gnavus, torques (p<0,05) en muestras de individuos obesos, comparadas con las de personas delgadas.

CONCLUSIONES: este estudio es el primero en caracterizar detalladamente la microbiota intestinal local. Demuestra que su composición en obesos presenta diferencias cuali y cuantitativas, comparada con la de individuos delgados. Estos hallazgos indican que la obesidad en esta cohorte tiene un componente microbiano con potenciales implicancias para la intervención  terapéutica.

 
En LACE Laboratorios ya está disponible el estudio. Si le interesa obtener mayor información, contáctenos.

 

Atención LACE
0810 222 LACE (5223)

LACE Sede Central

Av. Vélez Sarsfield 528
contacto@laboratoriolace.com.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 18.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h
(estudios con estímulo, todos los días hasta las 8.30 h).
domingos de 8.00 h a 11.30 h
Consultas Whatsapp: + 54 9 351 6758157
LACE Sede Cerro

Av. Rafael Núñez 4436
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 18.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h
(estudios con estímulo, todos los días hasta las 8.30 h).
LACE Sede Jardín

Bv. Elías Yofre 1286
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h
(estudios con estímulo, todos los días hasta las 8.30 h).
LACE Sede Maipú

Av. Amadeo Sabattini 2143
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h (estudios con estímulo hasta las 8.30 h).
LACE Sede Alta Córdoba

José Baigorrí 779
contacto@laboratoriolace.com.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h
(estudios con estímulo, todos los días hasta las 8.30 h).
LACE Sede Ruta 20

Av. Fuerza Aérea 2751
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h (estudios con estímulo hasta las 8.30 h).
LACE Sede Río IV

Pedernera 459
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 7.00 h a 11.30 h. Estudios con estímulo hasta las 10.00 h
- Sábados de 8.00 h a 10.30 h. Pruebas con estímulo, hasta las 8.30 h.
Consultas y Entrega de Informes:
lunes a viernes de 7.00 h a 19.00 h - Sábados de 7.00 h a 10.30 h 
LACE Sede Villa Carlos Paz

Av. Amadeo Sabattini 77
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h (estudios con estímulo hasta las 8.30 h).
LACE Daspu Cofico
Atención exclusiva para afiliados de DASPU

Juan del Campillo 346

Horarios de extracción: lunes a viernes de 8.00 h a 10.00 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 10.00 h a 16.00 h
LACE Vitus
Av. Fernando Fader 3863 - Cerro de las Rosas

Tel.: 0810 44484887

Horarios de extracción: lunes a viernes de 7.30 h a 9.30 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 8.00 h a 20.00 h
LACE CGAP
Buenos Aires 855

Tel.: (0351) 4601055

Horarios de extracción: lunes a viernes de 7.30 h a 11.30 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 7.30 h a 19.00 h
LACE Daspu Universidad
Atención exclusiva para afiliados de DASPU

Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria

Horarios de extracción: lunes a viernes de 7:30 h a 10.30 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 10.30 h a 16.00 h
LACE Daspu Cerro
Atención exclusiva para afiliados de DASPU

Tristán Malbrán 3822

Horarios de extracción: lunes a viernes de 8.00 h a 10.00 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 10.00 h a 16.00 h