Logo Lace
Icono Resultados Online
RESULTADOS ONLINE
RESULTADOS ONLINE
Icono Resultados Online
Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19
Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19
Buenos días, buenas tardes y buenas noches.
 
Entramos en el cuarto mes de la pandemia de COVID-19 y estoy seriamente preocupado por la rápida escalada y propagación de la infección a escala mundial.
 
En las últimas cinco semanas, hemos asistido a un aumento casi exponencial en el número de nuevos casos de COVID-19, que ya ha llegado prácticamente a todos los países, territorios y zonas geográficas.
 
El número de muertes se ha duplicado con creces a lo largo de la última semana. En los próximos días llegaremos al millón de casos confirmados y a las 50.000 muertes.
 
Si bien en África, América Central y América del Sur se ha notificado un número relativamente menor de casos confirmados, somos conscientes de que la COVID-19 podría tener graves consecuencias sociales, económicas y políticas en estas regiones.
 
Es fundamental que nos encarguemos de que estos países están bien equipados para detectar, realizar pruebas, aislar y tratar casos e identificar a los contactos pertinentes. Me alienta comprobar que eso se está haciendo en numerosos países, a pesar de la escasez de recursos.
 
Muchos países están pidiendo a su población que se quede en casa y suspendiendo la circulación de las personas, lo que puede contribuir a limitar la transmisión del virus, pero también tener repercusiones no deseadas para las personas más pobres y vulnerables.
 
He pedido a los gobiernos que establezcan medidas de bienestar social para garantizar que las personas vulnerables dispongan de alimentos y otros bienes vitales durante esta crisis.
 
En la India, por ejemplo, el Primer Ministro Modi ha anunciado un paquete de 24 000 millones de dólares, que incluye raciones de alimentos gratuitas para 800 millones de personas desfavorecidas, transferencias de efectivo a 204 millones de mujeres pobres y gas de cocina gratuito para 80 millones de hogares durante los próximos tres meses.
 
Muchos países en desarrollo tendrán dificultades para establecer programas de bienestar social de este tipo. En su caso, será esencial un alivio de la deuda que les permita atender a su población y evitar el colapso económico.
 
Este es un llamamiento de la OMS, el Banco Mundial y el FMI: alivio de la deuda para los países en desarrollo.
 
===
 
Hace tres meses, no sabíamos casi nada de este virus.
 
Colectivamente, hemos aprendido muchísimo. Y seguimos aprendiendo a diario.
 
La OMS tiene la determinación de servir a todas las personas, estén donde estén, con la ayuda de la mejor información científica para proteger su salud.
 
La OMS está elaborando orientaciones basadas en toda la información científica recopilada a escala mundial.
 
Nuestro personal habla cada día con miles de expertos de todo el mundo para recabar y filtrar sus experiencias e información científica.
 
Revisamos y actualizamos constantemente nuestras orientaciones a la luz de los datos que vamos conociendo, y trabajamos para adaptarlas a contextos específicos.
 
Por ejemplo, recomendamos el lavado de manos y el distanciamiento físico, pero sabemos que estas recomendaciones pueden ser de difícil aplicación para quienes no tengan acceso a agua limpia o vivan en condiciones de hacinamiento.
 
Junto con el UNICEF y la Federación Internacional de la Cruz Roja, hemos publicado nuevas orientaciones para mejorar el acceso al lavado de manos.
 
En las orientaciones se recomienda a los países que establezcan estaciones de lavado de manos a la entrada de los edificios públicos, oficinas, paradas de autobús y estaciones de tren.
 
También colaboramos intensamente con investigadores de todo el mundo para generar pruebas científicas sobre los medicamentos más eficaces para tratar la COVID-19.
 
El llamamiento que hemos hecho a los países para que se sumen al ensayo Solidaridad, en el que se comparan cuatro fármacos y combinaciones de fármacos, ha recibido una respuesta extraordinaria.
 
Hasta ahora se han sumado al ensayo o están en proceso de sumarse 74 países.
 
Esta mañana, ya habían sido asignados aleatoriamente más de 200 pacientes a uno de los brazos del estudio clínico.
 
Cada nuevo paciente que participe en el ensayo es un paso más hacia el descubrimiento de los fármacos más eficaces.
 
También seguimos analizando los datos científicos recabados sobre el uso de las mascarillas.
 
La prioridad de la OMS es que los profesionales sanitarios de primera línea puedan disponer de equipos de protección personal esencial, como mascarillas médicas y mascarillas con filtro.
 
Por eso seguimos trabajando con gobiernos y fabricantes para intensificar la producción y distribución de equipos de protección personal, en particular mascarillas.
 
Hay un debate en curso sobre la conveniencia del uso de las mascarillas a nivel comunitario.
 
La OMS recomienda que usen mascarillas médicas los enfermos y las personas que los cuidan.
 
No obstante, en estas circunstancias, las mascarillas resultan eficaces únicamente si se combinan con otras medidas de protección.
 
La OMS sigue reuniendo toda la información científica disponible y evaluando la posibilidad de dar un uso más amplio a las mascarillas para contener la transmisión de la COVID-19 a nivel comunitario.
 
Este es un virus todavía muy nuevo y estamos aprendiendo constantemente.
 
A medida que evoluciona la pandemia, evoluciona a su vez la información científica, así como nuestras recomendaciones.
 
Pero lo que no cambia es la determinación de la OMS de proteger la salud de todas las personas, basándose en los mejores conocimientos científicos, sin miedo y con imparcialidad.
 
Muchas gracias.

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.



Fuente consultada:
https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---1-april-2020

 

Atención LACE
0810 222 LACE (5223)

LACE Sede Central

Av. Vélez Sarsfield 528
contacto@laboratoriolace.com.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 18.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h
(estudios con estímulo, todos los días hasta las 8.30 h).
domingos de 8.00 h a 11.30 h
Consultas Whatsapp: + 54 9 351 6758157
LACE Sede Cerro

Av. Rafael Núñez 4436
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 18.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h
(estudios con estímulo, todos los días hasta las 8.30 h).
LACE Sede Jardín

Bv. Elías Yofre 1286
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h
(estudios con estímulo, todos los días hasta las 8.30 h).
LACE Sede Maipú

Av. Amadeo Sabattini 2143
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h (estudios con estímulo hasta las 8.30 h).
LACE Sede Alta Córdoba

José Baigorrí 779
contacto@laboratoriolace.com.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h
(estudios con estímulo, todos los días hasta las 8.30 h).
LACE Sede Ruta 20

Av. Fuerza Aérea 2751
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h (estudios con estímulo hasta las 8.30 h).
LACE Sede Río IV

Pedernera 459
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 7.00 h a 11.30 h. Estudios con estímulo hasta las 10.00 h
- Sábados de 8.00 h a 10.30 h. Pruebas con estímulo, hasta las 8.30 h.
Consultas y Entrega de Informes:
lunes a viernes de 7.00 h a 19.00 h - Sábados de 7.00 h a 10.30 h 
LACE Sede Villa Carlos Paz

Av. Amadeo Sabattini 77
Horario de atención: lunes a viernes de 7.00 h a 15.00 h
Sábados de 7.00 h a 10.30 h (estudios con estímulo hasta las 8.30 h).
LACE Daspu Cofico
Atención exclusiva para afiliados de DASPU

Juan del Campillo 346

Horarios de extracción: lunes a viernes de 8.00 h a 10.00 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 10.00 h a 16.00 h
LACE Vitus
Av. Fernando Fader 3863 - Cerro de las Rosas

Tel.: 0810 44484887

Horarios de extracción: lunes a viernes de 7.30 h a 9.30 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 8.00 h a 20.00 h
LACE CGAP
Buenos Aires 855

Tel.: (0351) 4601055

Horarios de extracción: lunes a viernes de 7.30 h a 11.30 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 7.30 h a 19.00 h
LACE Daspu Universidad
Atención exclusiva para afiliados de DASPU

Av. Valparaiso s/n - Ciudad Universitaria

Horarios de extracción: lunes a viernes de 7:30 h a 10.30 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 10.30 h a 16.00 h
LACE Daspu Cerro
Atención exclusiva para afiliados de DASPU

Tristán Malbrán 3822

Horarios de extracción: lunes a viernes de 8.00 h a 10.00 h

Consultas y Entrega de Informes: lunes a viernes de 10.00 h a 16.00 h